Área: Ciencias Naturales
Propósito: Conceptos nuevos
Período: II Período
Objetivos de aprendizaje:¿Qué es lo que haces todo el día, todos los días, sin importar dónde o con quién estés?
- Pensar en lo que almorzarás mañana
- Ponerte el dedo en la nariz
- Tararear tu canción favorita
- Respirar
Es posible que algunos niños digan (a) o (c) o incluso que otros digan -¡ay qué asco! - (b). Pero todo el mundo debería decir (d). Respirar aire es necesario para mantener vivos a los seres humanos (y a muchos animales). Y ¿cuáles son las dos partes grandes que se encargan de la respiración? Si tu respuesta es los pulmones, ¡has acertado!
Tus pulmones son los órganos más grandes de tu cuerpo y trabajan con tu aparato respiratorio para permitirte inspirar aire fresco, deshacerte del aire viciado e incluso hablar.
ESTRUCTURACION
Te invito a observar los siguientes videos del sistema respiratorio y dialoga con tu familia sobre la importancia del sistema respiratorio
EL SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el cuerpo necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a través del proceso llamado respiración.
La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio son: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
Partes del aparato respiratorio.
El aparato respiratorio humano está constituido por las fosas nasales, la faringe, la laringe la tráquea, los dos bronquios y los dos pulmones. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos. Cada lóbulo pulmonar presenta centenares de lóbulos secundarios o lobulillos.
Los bronquios al entrar en los pulmones se ramifican apareciendo los bronquiolos, que se vuelven a ramificar entrando cada uno en un lobulillo, dónde al ramificarse de nuevo forman los capilares bronquiales que acaban en los sáculos pulmonares, las paredes de los cuales presentan expansiones globoses llamadas alvéolos pulmonares.
La mayor parte de la superficie interna de las vías respiratorias presenta células productoras de mucosidad (moco). Se trata de una sustancia muy viscosa dónde quedan adheridas las partículas que lleva el aire y que presenta sustancias antibacterianas y antivíricas. Además, las fosas nasales, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos presentan internamente células ciliadas que mueven dicha mucosidad hacia la faringe, de dónde por deglución pasa al esófago
Proceso de respiración
1. Consulta y escribe en tu cuaderno las enfemedades del sistema respiratorio
2. ¿Como afecta el COVID -19 en el sistema respiratorio?
2. De forma creativa y con materiales reciclaje elabora El sistema respiratorio